“Hacia una reflexión Filosófica acerca de la participación del Hombre en la Sociedad actual

10 de septiembre de 2010

ACTIVIDAD Nº4 - Estado

CONSIGNA.

Responder a las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser reflejo de la creencia personal de cada uno, por lo que no habrá malas o buenas respuestas. Recuerden siempre fundamentar su postura. De ser posible intenten una respuesta que integre las ideas de todos los componentes del grupo, de lo contrario expresen las distintas ideas en cada respuesta.

PREGUNTAS.
1) ¿Cuál es el fin del Estado Moderno? ¿Este fin se cumple en nuestro país? ¿En qué medida?

2) De los elementos constitutivos del Estado, población, territorio y poder ¿cuál es el más importante y por qué?

3) Imaginemos que tenemos los medios, las personas y la voluntad necesaria para iniciar una institución intermedia (grupos de ayuda, asociaciones, fundaciones) ¿qué institución les gustaría formar? ¿por qué? ¿quienes serían los beneficiarios?



Fecha de entrega: 22 de septiembre de 2010.
La entrega del trabajo se realizará por mail a capacitaciondono@gmail.com
Recuerden escribir en ASUNTO: Dra. Bianconi Dr. Abramczuk



8 de julio de 2010

ACTIVIDAD Nº3 - Derechos Humanos


1.-
¿Qué derechos garantizados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) son violados por los Estados
según refieren las siguientes notas periodísticas? Indique los artículos de la Declaración en los que se encuentran consagrados dichos derechos.

a) "Europa endureció su trato a inmigrates ilegales". IR AL SITIO
b) "
Amnistía Internacional pide a los políticos que rechacen la prohibición del velo integral". IR AL SITIO


2.- Teniendo en cuenta el artículo 16 de la DUDH, una ley que apruebe el matrimonio entre parejas del mismo sexo, ¿estaría resguardando este derecho o violándolo?


Art. 16. 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.

2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.

3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.



3.- De un análisis de las siguientes notas periodísticas, ¿se puede concluir que los derechos de primera, segunda y tercera generación preocupan a los países según su nivel de desarrollo?


IRÁN - ir a la nota-

CUBA - ir a la nota -

ESPAÑA - ir a la nota -

GHANA - ir a la nota -

ARGENTINA - ir a la nota-



4.- Buscar al menos tres notas periodísticas en la web que reflejen violaciones a los derechos humanos en Argentina en el siglo XXI. Consignar en este punto la dirección web que corresponda y el derecho violentado.


Recuerden que el Trabajo es GRUPAL.

Fecha de entrega: 10 de agosto de 2010.
La entrega del trabajo se realizará por mail a capacitaciondono@gmail.com
Recuerden escribir en ASUNTO: Dra. Bianconi Dr. Abramczuk





7 de mayo de 2010

ATENCION


RECUERDEN ! ! !

Las actividades del área disciplinar se realizan en grupo
y se envían por mail

UNICAMENTE.

5 de mayo de 2010

ACTIVIDAD Nº2 - Ética

CONSIGNA.
Teniendo en cuenta la película "Mar Adentro", que cuenta la historia de Ramón Sampedro, responder a las siguientes preguntas en un máximo 15 renglones. Nuevamente deben intentar, una respuesta unificada de todas las opiniones de los integrantes del grupo. Si esto no es posible, pueden realizar una breve exposición de cada postura y las diferencias que surgieron durante el debate de ideas.

PREGUNTAS.
1) ¿Éticamente, con cuál de las posturas asumidas por las personas que rodeaban al protagonista de la película, Ramón Sampedro se siente identificado? ¿Por qué?
2) ¿Qué acción puede ser considerada "buena" en este caso que nos plantea el filme, elegir por la vida o por la muerte? ¿En qué criterio de acción ético se basa para responder esta pregunta?
3) ¿Por qué cree, que la abogada que en principio estaba por ayudar a Ramón Sampedro a terminar con su vida, luego cambió de parecer?
4) En la película hay varias personas que intentan ayudar a Ramón a recorrer su difícil camino que pertenecen a la asociación "Derecho a una Muerte Digna" (DMD). Busquen en internet su sitio web y realicen un breve informe de la postura ética que sostiene el grupo. ¿Están de acuerdo con esta postura? ¿Por qué?
5) Según su íntima convicción, ¿es posible hablar de una “muerte digna”? Justifique su respuesta.

Fecha de entrega: 02 de junio de 2010.
La entrega del trabajo se realizará por mail a capacitaciondono@gmail.com
Recuerden escribir en ASUNTO: Dra. Bianconi Dr. Abramczuk

8 de marzo de 2010

ACTIVIDAD Nº 1 - Filosofía


CONSIGNA.
Responder a las siguientes preguntas, máximo 15 renglones. Deben intentar, dentro de lo posible, una respuesta unificada de todas las opiniones de los integrantes del grupo. Si esto no es posible, realicen una breve exposición de cada postura y las diferencias que surgieron durante el debate de ideas.

PREGUNTAS.
1) ¿Cuáles son los problemas más urgentes de nuestra sociedad actual?
2) ¿Cree que la filosofía puede ayudarnos a resolver estos problemas? Si su respuesta es si ¿cómo?, si su respuesta es no ¿por qué?
3) ¿Cuál es la reacción de sus alumnos en el aula cuando les empiezan a hablar de filosofía?
4) A lo largo del año lectivo ¿nota usted algún cambio en la forma de pensar de sus alumnos como consecuencia de lo aprendido en el aula?
5) ¿Se debería continuar con la enseñanza de la filosofía en el secundario? ¿Por qué?


Fecha de entrega: 10 de abril de 2010.
La entrega del trabajo se realizará por mail a capacitaciondono@gmail.com
Recuerden escribir en ASUNTO: Dra. Bianconi Dr. Abramczuk



3 de marzo de 2010

Comencemos a Pensar


Bienvenidos a este nuevo espacio de encuentro.

Esperamos que en la evolución del presente curso de capacitación podamos entre todos, rescatar el valor que la filosofía y la ética tienen como herramientas prácticas aplicadas a los tiempos actuales, logrando el entendimiento de que todos somos parte del Estado y que de nosotros depende que nuestra sociedad funcione correctamente, haciéndonos cargo del rol que cada uno ocupa en ella.

Adelante!